martes, 18 de octubre de 2016

Titulo: La naranja mecánica.
Autor: Anthony Burgess.
Editorial: Booket.
Numero de paginas: 206.
Fecha de inicio de lectura: 16 de agosto.
Fecha de termino de lectura: 6 de septiembre.
Valoración: Muy buena.

Anthony Burgess escribe este libro en el año 1962 y a pesar de todos esos años, sigue siento un reflejo de la sociedad actual. Alex es el protagonista y nos cuenta su historia, como llego de ser un delincuente violento a ser parte de la sociedad, aunque no de la mejor manera.

Lo primero que me gustaría destacar de esta obra es en lo que inspira Anthony Burgess. Este libro se inspira en sucesos que le ocurrieron a Burgess y su esposa en el año 1944. Ella fue victima de robo y violación por parte de cuatro soldados estadounidenses. Dado de que estaba embarazada, todo lo sucedido le provoco un aborto.
Resultado de imagen

El lenguaje que se usa es literalmente una mezcla de idiomas. En esta libro se uso el ingles, algunas palabras en ruso y hasta palabras que invento el propio autor. Para poder entender estas palabras, el libro tenia un diccionario. Al principio, costaba un poco seguir la lectura debido a que siempre había que estar revisando la parte de atrás pero mientras una avanza se le quedan todas las palabras en la cabeza y se hace mucho mas fluida la lectura.

Otra cosa que destaco de este libro es al protagonista, Alex Delarge. Este personaje es el antiheroe de la  novela, le gusta la ultra violencia y la música clásica, en especial Ludwig van Beethoven. Cuando leo la naranja mecánica siento a Alex como si fuera real, simplemente porque ese es el objetivo. También me gusta cuando este personaje de cierta forma pasa a ser de un jovencito violento a ser todo un hombre.

Anthony Burgess creo una novela que como dilema tiene  si es mejor ser malo por naturaleza o bueno por obligación y también habla sobre la manipulación de las personas mediante fuerzas superiores como el gobierno. Todos estos ingredientes han creado una de las mejores novelas distopicas de todos los tiempos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario